Suspendido: Desalojo de la megatoma de San Antonio no se hará este jueves

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El Gobierno y los dueños del terreno acordaron levantar una mesa técnica para negociar su compra.

Este proceso se extenderá, al menos, por seis meses.

Suspendido: Desalojo de la megatoma de San Antonio no se hará este jueves
 ATON (referencial)

El precios del suelo es uno de los principales puntos a negociar.

Llévatelo:

El Gobierno y los dueños del terreno donde está emplazada la megatoma de San Antonio, en la Región de Valparaíso, acordaron este lunes suspender -por al menos seis meses- el bullado desalojo que afectaría a más de 11 mil personas este jueves.

Tras una reunión liderada por el ministro de Vivienda, Carlos Montes, se acordó levantar una mesa técnica de negocio entre el ministerio, la municipalidad y los dueños para poder avanzar en la compra del terreno, por parte de los residentes de la zona, a través de la creación de cooperativas.

En concreto, ya se constituyeron 16 de ellas y se espera que sean 32 cuando culmine este proceso y se pueda llevar a cabo esta compra.

Asimismo, se determinó presentar este martes un recurso para desistir de la solicitud de desalojo, una medida que, de todas maneras, puede revertirse en seis meses más si no se concreta un acuerdo.

El ministro Montes destacó que "los seis meses no son para constituir las cooperativas, porque ya están constituidas a la mitad de lo que se espera y esperamos que en los próximos días sea el resto. El tiempo es para consolidar eso, porque tienen que organizarse entre sí, tienen que ver sus ahorros, además tenemos que conversar con la empresa sobre el valor del metro cuadrado, porque hay diferencias muy fuertes sobre lo que se ha planteado por un lado y por otras tasaciones, y además el tipo de garantía".

Por su parte, el subsecretario del Interior, Luis Cordero, manifestó que "hoy hemos logrado un acuerdo con los dueños, estuvieron presentes sus abogados también y mañana se presentará el escrito respectivo en la Corte de Apelaciones, informando el objetivo del acuerdo para que la Corte lo tenga presente".

Los precios del terreno son uno de los puntos que se van a tener que negociar, al igual que varios detalles respecto a la repartición de terrenos entre los residentes y una eventual regularización de los servicios básicos en la zona.

Pese a que no fueron incluidos en la mesa de negociaciones, los habitantes de la megatoma valoraron el acuerdo, la suspensión momentánea del desalojo y dicen confiar en la representación que les puede entregar el alcalde de San Antonio, Omar Vera.

"Lo ideal hubiera sido que los dirigentes o parte de la mesa investigativa fueran partícipes de esta mesa que se conformó, pero queremos confiar en la disposición y en la representatividad que tendría la alcaldía en este caso", comentó el dirigente de la toma Jorge Pérez.

"A lo mejor hubiéramos querido, como mesa o como dirigentes, que hubiera sido en forma definitiva y dar la solución hoy, pero lograr seis meses para que se pueda conversar y llegar a un acuerdo es un gran avance", cerró.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter