Trump dice estar cansado de Zelenski: "No tiene cartas para negociar"

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

Al ucraniano lo excluyó de su diálogo con Rusia para el fin de la guerra porque "en tres años de conversaciones no consiguió nada".

Evitó llamar "dictador" a Vladimir Putin, como sí hizo con el jefe de Kiev, e insistió en que éstos deben "sentarse a hablar juntos".

Trump dice estar cansado de Zelenski:
 EFE

Trump negó estar intentando dejar bien a su homólogo ruso: "Solo estoy destacando que esta guerra nunca debió haber comenzado".

Llévatelo:

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo estar cansado de cómo el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, está gestionando la guerra con Rusia: "No tiene ninguna carta", señaló en una entrevista con Fox News Radio.

"Lo he estado observando durante años y lo he visto negociar sin cartas. No tiene cartas y te cansas", señaló el líder republicano, que dijo "haber visto suficiente".

Trump criticó además que Zelenski se queje del inicio de las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia en Arabia Saudí a espaldas de Ucrania.

"Ha estado en reuniones durante tres años y no se consiguió nada, así que no creo que sea muy importante que esté. Miren lo que le pasó a su país. Ha sido demolido", añadió el presidente estadounidense, que estimó que desde que volvió al poder el pasado 20 de enero ha habido más avances que en todo ese tiempo.

Sin embargo, durante una conferencia de prensa en el Despacho Oval, el mandatario insistió en que tanto Zelenski como el presidente ruso, Vladimir Putin, deben "sentarse juntos" para negociar el fin de la guerra.

En aquella instancia, cuando un periodista le preguntó directamente si consideraba a Putin un dictador -tal como denominó a Zelenski-, Trump evitó responder y en su lugar reiteró la urgencia de poner fin al conflicto.

"Queremos detener la muerte de millones de personas. Hay jóvenes soldados que están siendo asesinados. Si vieran las imágenes del campo de batalla por satélite, nunca se ha visto algo así. Están muriendo miles de soldados cada semana", afirmó Trump.

"Por eso quiero un alto el fuego y quiero cerrar un acuerdo. Creo que tenemos una oportunidad de lograrlo", añadió.

Trump: "Soy la única razón" por la que Rusia y Ucrania están hablando

El mandatario estadounidense afirmó, durante su entrevista con Fox News, que él es el único motivo por el que está habiendo diálogo.

"Si yo no estuviera involucrado, no estarían hablando y Rusia continuaría pasando por Ucrania. Se ha apoderado de muchas tierras y seguiría avanzando si no fuera por mí. No hablarían en absoluto. Soy la única razón por la que están hablando", afirmó.

Trump había acusado esta semana a Ucrania de empezar la guerra con Rusia, pero durante la entrevista matizó esa idea.

"Rusia fue atacada. Rusia atacó, pero no había ninguna razón para que lo hiciera. Cada vez que digo: 'Oh, no es culpa de Rusia', las noticias falsas siempre me critican, pero (Joe) Biden dijo cosas equivocadas, Zelenski dijo cosas equivocadas y fueron atacados por alguien mucho más grande y fuerte", sostuvo el republicano.

"Es algo que no está bien y que no se hace, pero Rusia podría haber sido convencida tan fácilmente que nunca debería haber habido una guerra. (...) Nunca habría atacado si hubiera gente que supiera lo que estaba haciendo. Biden es un tipo muy muy tonto. (...) No tenía ni idea de lo que estaba haciendo. Y todo lo que dijo estuvo mal", añadió.

Trump apuntó que no está intentando dejar bien a su homólogo ruso: "Solo estoy destacando que esta guerra nunca debería haber comenzado", dijo apuntando que aceptaría "hoy" mismo una llamada de Zelenski porque no está jugando al respecto.

EEUU asegura que Zelenski firmará borrador de acuerdo, pese a rechazo

El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, entregó el pasado día 12 en Kiev a Zelenski un borrador de un acuerdo para garantizar la continuidad de la ayuda estadounidense a cambio de acceso a minerales críticos de las tierras raras que posee Ucrania por un monto de 500.000 millones de euros.

No obstante, Zelenski afirmó después que no había permitido a sus ministros firmarlo porque en su opinión no está preparado para protegerles a ellos ni a sus intereses.

Trump consideró el viernes que el viaje de Bessent había sido "una pérdida de tiempo" por ese motivo, pero su asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz, añadió en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) que los ucranianos están a punto de firmarlo.

"Zelenski va a firmar ese acuerdo y eso se va a ver a muy corto plazo. Y eso es bueno para Ucrania. ¿Qué mejor opción para Ucrania que tener una asociación económica con Estados Unidos?", dijo en ese foro que se celebra hasta el sábado a las afueras de Washington.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter