Alvarez esquivó dichos de Almirón: Soy entrenador para dignificar la profesión y mejorar el juego

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El entrenador de U. de Chile evitó comentarios acerca de las palabras del DT de Colo Colo.

Alvarez esquivó dichos de Almirón: Soy entrenador para dignificar la profesión y mejorar el juego
Llévatelo:

El entrenador de Universidad de Chile, Gustavo Alvarez, evitó polémicas con los dichos del técnico de Colo Colo, Jorge Almirón, quien apuntó que el cuadro azul intentó ensuciar el título alcanzado por los "albos" el 2024 con su recurso ante el TAS.

"Ignoro el tema... Cuando me decidí a ser entrenador fue con dos objetivos muy claros, uno, dignificar la profesión y otro es intentar permanentemente mejorar el juego", explicó en conferencia de prensa.

En ese sentido, aclaró que "todas mis decisiones y actitudes se van a basar en esos dos ejes, esos dos objetivos. No tengo ningún comentario que hacer".

El adiestrador de los "laicos" también profundizó en relación a la manera en que contempla utilizar a los delanteros Rodrigo Contreras y Lucas Di Yorio, dejando como conclusión que ambos "no se superponen, sino que hay una compensación, buena combinación de características".

"La cantidad de delanteros que uno pone en cancha depende del equilibrio total del equipo, un equipo es como una doble báscula, una balanza, que si uno pone mucho en un lado el otro queda liviano y pierde el equilibrio que es necesario. Tenemos una propuesta ofensiva, protagonista y equlibrada", valoró.

En lo que se relaciona con el jugador Javier Altamirano, de quien apuntó que desde su paso por Huachipato "aprendió a manejar", indicó que "es un jugador sobresaliente, siempre tiene algo para aprender y crecer, pero me encontré con un jugador más maduro".

Además, dijo de Nicolás Guerra que "lo veo en un crecimiento permanente, el plantel crece individual y colectivamente. Me parece que madura sus decisiones en el campo, en su forma de jugar. Siempre dije que era un nueve, mediapunta nueve, con características asociativas y mejoró el promedio de gol en el último semestre, este año se sigue elevando".

"Compite por un lugar en Universidad de Chile, en la selección no soy quién para comentar sus posibilidades, pero a nosotros nos favorece su nivel y enriquece la competitividad donde no hay once titulares ni suplentes", declaró.

Para cerrar, dejó palabras para Unión La Calera, rival este domingo desde las 20:30 horas en el Estadio Nacional: "Me parece un muy buen equipo de un proceso que se inició el año pasado, eso se ve y capitaliza. El equipo ganó mucho en dinámica, bajó el promedio de edad notablemente. Viene haciendo buena Copa Chile y arrancó bien la primera fecha", dijo.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter